jueves, 26 de febrero de 2009

OBJETIVOS 1º CURSO. 2º TRIMESTRE. CONOCIMIENTO DEL MEDIO


Conocer las partes de nuestro cuerpo.
Conocer las articulaciones y comprender su función.
Comprender la necesidad de cuidar nuestro cuerpo.
Conocer y clasificar a los animales según su nacimiento, su desplazamiento, su alimentación y su hábitat.
Respetar a los animales.
Identificar las partes de la planta.
Conocer lo que necesitan para crecer y su cuidado para nuestra alimentación.
Conocer el agua sus cualidades físicas su importancia para la vida y sus usos cotidianos
Identificar el agua en el relieve terrestre: ríos y mares.
Conocer la importancia del aire para la vida, y del viento como fuente de energía y fenómeno atmosférico.
Conocer la procedencia de diversos materiales, de que están hechos y algunas de sus cualidades.
Comprender la utilidad de las herramientas y las máquinas.

OBJETIVOS DE PRIMERO 2º TRIMESTRE. MATEMÁTICAS


Reconocer, contar, escribir y ordenar los números hasta el 79 y relacionarlos con las cantidades que representan.
Descomponer los números hasta el 79 en decenas y unidades y en forma de suma.
Comparar y ordenar números de mayor a menor y de menor a mayor.
Resolver sumas y restas de números de dos cifras.
Iniciarse en la resolución de problemas sencillos de sumas y restas con apoyo gráfico.
Reconocer izquierda y derecha, y las líneas poligonales.
Conocer las mediadas de longitud: palmo, pie, y paso.
Retener los nombres de los meses del año y el orden en que se suceden.
Iniciarse en la representación de gráficos.

OBJETIVOS DE 1º CURSO PARA EL SEGUNDO TRIMESTRE. LENGUA




Interesarse por comunicarse y respetar las normas básicas del intercambio comunicativo
Expresar oralmente preferencias y conocimientos personales.
Discriminar acústicamente los sonidos de los fonemas y articularlos correctamente. Ll, ñ, y (consonante), ch, x, w, gü, k, y de los grupos consonánticos pr, pl, b r, bl, cr, cl, gr, gl, fr, fl, tr, dr.
Leer textos sencillos con entonación, velocidad y ritmos adecuados.
Nombrar y comentar los elementos de una ilustración.
Retener información de textos narrativos sencillos.
Memorizar, reproducir y representar textos orales sencillos( adivinanzas, poemas, canciones).
Leer comprensivamente palabras, oraciones y textos sencillos de cualquier tipo.
Mejorar su control de la escritura mecánica.
Formar y escribir palabras y frases que contengan los fonemas y los grupos consonánticos antes mencionados .
Formar y escribir palabras con: ca, co, cu, que, qui,; ga, go, gu, gue, gui, ; za, zo, zu, ce, ci. .
Escribir y leer palabras con los grupos consonánticos: fr, fl, tr y dr .
Escribir un texto secuenciado.
Comprender el uso del verbo según el género y el tiempo presente.Interesarse por el aprendizaje de la lectura y escritura.

miércoles, 25 de febrero de 2009

Cuadernos de cálculo.

Aquí os ponemos unos enlaces para que podáis descargar, crear e imprimir diversos cuadernos de cálculo.

http://www.terrasur.com/jclic/calculo.php


http://www.mclibre.org/consultar/primaria/index.html


http://mariuge.com/Imprir%20matematicas.htm

Comenzamos!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Iniciamos este blog con la intención de dar a conocer diversas actividades que se vienen realizando en nuestro centro educativo.
Este blog pretende ser un espacio de intercambio y de divulgación de experiencias por lo que, además de informar sobre nuestro quehacer diario, daremos a conocer otras informaciones, materiales, recursos, etc...

Esperamos que os guste y os sea de utilidad.